Última actualización: 20060508.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20050624

Sección EL DEPORTIVO

El DT de la Sub 20 dice que su equipo llegó en desventaja al Mundial

José Sulantay: "Nos faltaron muchas cosas"

Para el seleccionador juvenil, la carencia de roce internacional y ritmo de competencia de sus jugadores fue clave en el pobre desempeño mostrado en Holanda.

[FOTO DE RICARDO PARADA (B/N)]

A las 8.30 horas estaba fijada la salida del equipo chileno desde la ciudad de Doetinchem rumbo a Amsterdam para tomar el vuelo que los llevaría de vuelta a Santiago. Sin embargo, la delegación sólo abandonó el Hotel Palestra Horeca pasadas las 9 de la mañana. El sueño y el cansancio llevó a muchos a no escuchar el despertador. El último en subir al bus fue el volante de Universidad de Chile Marcelo Díaz, aún con la modorra en el cuerpo. José Sulantay, en cambio, fue uno de los primeros en sentarse e iniciar el regreso a casa. Fueron dos horas de viaje tranquilo, sereno, perfecto para la reflexión y el balance. Dos horas en las que el "Negro" pudo compartir algunas conclusiones de la actuación chilena en el Mundial de Holanda que lo preocuparon, incluso, desde antes de la competencia.

A metros de la zona de embarque del aeropuerto de Schiphol, Sulantay habló de los sentimientos que jamás durante la competencia quiso dar a conocer, de esa realidad a la que tanto le temía y que terminó por devorar a un equipo que sólo cumplió con dar su mejor esfuerzo.

"Cuando tú revisas el historial de los rivales y te fijas en los equipos en donde militan sus jugadores, te da un poco de temor, eso nos dejaba en desventaja de entrada. Nosotros llegamos al Mundial con un déficit grande, pero jamás se lo iba a decir a mis jugadores. Un técnico tiene la tarea de cambiar cualquier ambiente negativo a positivo, pero hay realidades contra las que no se puede luchar y que se notan en los momentos cruciales y el partido contra España fue ese momento para nosotros. Perder ese compromiso de manera rotunda en el fondo, creo yo, nos caló más de la cuenta en el equipo.

¿Cree que nunca se pudieron recuperar de esa derrota?

A pesar de que con Marruecos se hizo un buen partido, pese a que todos lo consideraban un rival fácil, mira que ya está en cuartos de final, nos dolió mucho esa goleada en contra. Ayer analizábamos este tema de la experiencia de los jugadores y veíamos que, incluso, los marroquíes tenían a casi todos sus jugadores en competencia, mientras que nosotros sólo tenemos dos o tres en Primera División y eso en un Mundial se nota.

¿Les faltó algo?

Nos faltaron muchas cosas. Todos tenemos que hacer nuestro mea culpa... Y comienzo por mí. Traté de planificar lo mejor posible cada partido. Ante Holanda me tuve que preparar para enfrentar a un rival que juega con puntas y puntas de verdad, algo que en Chile no se usa. Eso me obligó a jugar con tres stoppers, habitualmente sólo ocupo dos, y eso me llevó a perder un jugador en el mediocampo y, por lo mismo, presencia en el ataque. Nosotros le salimos a jugar a todos y tuvimos momentos de igual a igual, pero al final de cuenta, esto es igual que en el boxeo, puedes amarrarte, afirmarte, generar muchas opciones de pelea, pero al final de cuenta el mejor siempre te va a pegar", terminó diciendo el DT chileno.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse