Última actualización: 20060509.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20050711
Sección EL DEPORTIVO
La "U" entrenó con su nuevo refuerzo
Universidad de Chile comenzó a trabajar pensando en la Copa Sudamericana y el en Torneo de Clausura. En el Caracol Azul, hizo su primer práctica el uruguayo Juan Manuel Olivera y aún se buscan refuerzos en el mediocampo y en la defensa.
![]() |
Su primer práctica con su nuevo equipo tuvo el nuevo refuerzo azul, Juan Manuel Olivera, el "charrúa" proveniente del Cruz Azul, fue presentando a sus compañeros y según él está en perfectas condiciones: "Estoy felíz de jugar en Universidad de Chile, me motiva la idea de jugar la Copa Sudamericana. Además estoy en condiciones de jugar este fin de semana", reconoció el atacante.
Sobre el posible debut de Olivera, el técnico de Universidad de Chile no descartó esa posibilidad: "Hay que ver cómo trabaja esta semana, además sería viable considerando que Diego Rivarola está suspendido", reconoció con su característica cautela Héctor Pinto.
Siguiendo en el ataque azul, el delantero Nicolás Canales ya tiene todo listo para partir al fútbol, portugués donde se enrolará en el Sporting Braga de ese país.
En otros refuerzos, trascendió que aún buscan un volante de contención y un defensa. De no llegar a un acuerdo con Víctor Cancino, los azules apuntarían a volante de Cobreloa Juan Luis González.
De los seis clasificados a los playoffs cinco juegan la competencia oficial del certamen cestero
Los favoritos mandaron en la primera fase de la Dimayor Centro Sur
Julio González
![]() Universidad católica deberá enfrentar a Deportes Curicó en la primera ronda de los playoffs. Los dirigidos de Miguel Ureta son los actuales campeones del torneo. |
Sin mayores sorpresas finalizó la primera fase de la Dimayor Centro Sur, en la que Universidad Católica y Deportivo Español terminaron como primeros en sus zonas y junto a Liceo Mixto, tendrán la ventaja de jugar dos de los tres partidos de la serie en calidad de local.
Los "cruzados" deberán enfrentarse con Deportes Curicó, comenzando la serie el miércoles. "Estamos en un muy buen momento, jugando muy bien y con jugadores jóvenes que se están incorporando rápido. Queremos pasar esta valla y luego ganar el cuadrangular", dice Miguel Ureta quien, pese a que los cruzados aparecen como favoritos, afirma de que "no nos podemos confiar, porque ellos tienen un grupo de muy buenos basquetbolistas y en cualquier momento pueden sorprender".
Las otras dos llaves son de pronóstico más reservado. En el duelo de los segundos de cada grupo, Universidad de Concepción deberá medirse con Liceo Mixto, en un choque que enfrentará a dos quintetos que apuestan a llegar arriba. El conjunto universitario ha subido su rendimiento con el paso de los partidos, mientras que la escuadra andina está invicta en calidad de local.
"Es un equipo complicado y con mucha experiencia en competencias de Dimayor. Además se hacen muy fuertes como local y además basquetbolísticamente ellos son muy parejos y cada uno sabe qué hacer. También tienen jugadores claves como Evandro Arteaga y Francisco Avello, que siempre están anotando", dijo el estratega andino Pablo Ares, que además destaca que la escuadra aconcagüina, en diez partidos por la Dimayor, sólo ha ganado uno contra los del Campanil.
La tercera llave enfrentará a Español de Talca y Puente Alto. Los capitalinos basan su juego en el trabajo del base Francisco Aranda, el escolta Galo Lara, el pivote José Madrid y el experimentado Mack Hilton, todos con gran experiencia en la Dimayor. Los talquinos presentan la cara opuesta, con un conjunto joven en el que el base Juan Carlos Acuña aparece como el hombre de mayor experiencia.
Universidad de Concepción vive serios inconvenientes
El fixture para el próximo torneo será dado a conocer durante la semana que viene y será elaborado por la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Chile.
![]() |
Universidad de Concepción enfrenta serios problemas para la temporada de Dimayor. El cuadro penquista no cuenta con dinero para la cuota de participación en la liga, ni tampoco para el traslado de los dos refuerzos extranjeros que pretende. Según una fuente directiva, "necesitamos 40 millones de pesos para la temporada y no los tenemos".
Para colmo, el equipo que dirige Cipriano Núñez tiene problemas para entrenar, pues la universidad les facilita la Casa del Deporte de 22.30 a 00.30 horas. "Si se considera que la mayoría estudia, hay jugadores que duermen tres o cuatro horas diarias", explica un miembro del plantel.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2005,2006 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse