Última actualización de este documento: 20000529.

Página en constante construcción[constru3.gif]

Autor: Rodrigo Hunrichse. con textos obtenidos oficialmente en la misma Corporación.

Rama de Fútbol del Club Deportivo Universidad de Concepción

[IMAGEN DEL ESCUDO DEL CLUB (COLOR)]

ANTECEDENTES HISTORICOS

La Rama de Fútbol del Club Deportivo Universidad de Concepción fue fundada en el mes de Diciembre de 1993. En dicha fundación tuvieron participacioacute;n la Rama de Fútbol Universitaria y las Autoridades de la Universidad de Concepción. Las raazones para crearla fueron cumplir una labor de extensión universitaria y entregarle a la comunidad universitaria y penquista una forma de recreación.

Por otra parte, la existencia de la Rama de Fútbol obedece a una continuación de la Rama que formaba parte del antiguo Club Deportivo Universitario y que centraba su participación en el recordado Campeonato Regional de Futbol, del cual nuestro Club fue campeón en el año 1962, teniendo en sus filas a numerosos estudiantes y funcionarios dee nuetsra Universidad. Tanto es así, que el técnico de dicho equipo fue el primer técnico que tuvo nuestra Rama en el año 1994, nos referimos al Sr. Luis Vera Avendaño.

ESTRUCTURA

La Rama de Fútbol esta compuesta por un Cuerpo Directivo, quienes tienen la Dirección y administración de la Rama. También cuenta con un Cuerpo Técnico, quienes tienen a su cargo la conducción y conformación del plantel de fútbol. Y por último, está el plantel de fútbol, el cual está formado por jugadores que provienen de distintas partes del país, además de estudiantes de nuestra casa de estudios que prátican este deporte y que han sido seleccionados para formar parte del equipo de fútbol.

La nómina actual del Directorio 2000 y Cuerpo Técnico que rige los destinos de nuestra Rama es la siguiente:

Presidente: Hector Flores Alarcón

Jaime García S.
Tesorero Sergio Molina G.
Armandoo Dominguez
José Manuel Ríos
Pres. Fútbol Joven Luis Alberto Santander Gerente Técnico: Mario Lucero Andrade Cuerpo Técnico: Luis Marcoleta Yañez (Entrenador)
Renato Fuentealba (Preparador Físico)

PARTICIPACION

La Rama de Fútbol participaba hasta el año 1997 en el Campeonato Nacional de Tercera División , la cual es una Comisión de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, la que a su vez forma parte de la Federación de Fútbol de Chile.

Actualmente nuestro Club se encuentra asociado a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, participando en el Campaeonato Nacional de Primera División B, desarrollando, una excelente campaña que ha dejado bastante conforme a los directivos de nuestro club.

Los interesados en formar parte de nuestra institución pueden hacerlo, si es que tienen aptitudes para este deporte, presentándose a un periodo de prueba que se realiza todos los años antes del inicio de la competencia. En dicho periodo son observados y evaluados por el cuerpo técnico, quienes al término del cual seleccionan a los que tengan mejores aptitudes tanto físicas como técnicas para enfrentar la dura competencia del primer equipo o ya sea para integrar las series inferiores del club.

Por otra parte, el Entrenador tiene la facultad para integrar al plantel a aquellos jugadores que ya tienen una trayectoria y experiencia en competencias anterires, quienes por supuesto, han sido valores destacados en sus respectivos clubes.

Los interesados en ser jugadores del club, pueden llamar al fono 232836 ó 247794, código ciudad 041 para informarse de los periodos de prueba y del lugar donde deben acudir para tal efecto.

TRAYECTORIA

AÑO 1994

Luego de reuniones de personas interesadas y reunión entre la Rama de Fútbol Universitaria y el Rector de la Universidad, Profesor Augusto Parra M.en el mes de Diciembre de 1993, se lanza oficialmente en conferencia de prensa, realizada en la Rectoría de nuestra casa de estudios, la creación de la Rama de Fútbol el día 28 de Enero de 1994.

El plantel de fútbol inició su participación oficial el día 10 de Abril del año 1994, frente a quién sería su clásico rival en las competencias venideras, Deportes Talcahuano. En ese año obtuvimos el cuarto lugar del grupo centro-sur, resultado que para ser el primer año de participación fue evaluado como positivo, ya que hubo posibilidades hasta la última fecha de clasificar para liguilla de ascenso a Segunda División.

AÑO 1995

En el año 1995 se planificó por parte del Directorio superar la campaña anterior, pero lamentablemente los resultados obtenidos no fueron buenos, lo que significó perder toda posibilidad de ascender al fútbol profesional.

AÑO 1996

A la luz del resultado negativo obtenido el año 1995, el año 1996 comenzó con una reestructuración a nivel directivo y plantel de fútbol, lo que significó el advenimiento de un nuevo Directorio y Cuerpo T&ecnico.

El año 1996 la Rama de Fútbol obtuvo el subcampeonato de Tercera División, campeonato que se dividió en tres fases o liguillas, una primera de clasificación, la segunda denominada de ascenso y la tercera liguilla final. Se disputaron un total de 34 partidos.

En la Liguilla Final participaron los equipos de, Unión La Calera, San Luis de Quillota, Santiago Morning y Universidad de Concepción.

Del total de partidos jugados nuestro equipo obtuvo los siguientes resultados:

Partidos ganados 16
Partidos empatados 12
Partidos perdidos 06
Se marcaron 52 goles a favor y 32 goles en contra, con una diferencia de gol de +20.
Los goleadores del equipo fueron:
Adiel Quiñelén V. 13 goles
David Godoy U. 11 goles
Nelson Salcedo C. 09 goles

Finalmente por la obtención del vicecampeonato nuestro club recibió el Trofeo que lleva el nombre del ex-rector de nuestra Universidad Dr.. Edgardo Enriquez Frodden.

AÑO 1997

Este año alcanza el máximo objetivo trazado, cual era la obtención del título del Campeonato de Terecera División. Gracias a un trabajo planificado a dos años, que culminó el año 1997, se alcanzó el tan anhelado título de Campeón.

AÑO 1998

El primer año de fútbol profesional, el plantel realizó una muy buena campaña, tanto es así que terminó a un punto de clasificar para la liguilla de ascenso. El equipo que participó en esta temporada, fue reforzado con jugadores de planteles proesionales y con tres extranjeros dos Venezolanos y un Argentino de muy buen desempeño.

AÑO 1999:

El desempeño alcanzado en este torneo, no fue el esperado. Las expectativas del club se había generado producto del resultado del año anterior no fueron alcanzadas, terminando la competencia en noveno lugar de un total de quince equipos. Esto generó cambios importantes en la dirigencia de la rama y en su cuerpo técnico, quedando el Sr. Luis Marcoleta como D.T.

Hubo buenos refuerzos que llegaron al Campanil en esta temporada. Algunos de los nombres de relevancia que confrmaron el plantel, fueron Luis Castillo, Patricio Almendra, Andrés Roldán y Sergio Malbran quienes aportaron su experiancia y buen fútbol.

Uno de los resultados relevantes que logró la Universidad de Concepción, fue el ganarle a Unión Española en el estadio Santa Laura cosa que ningún otro equipo pudo hacer en el transcurso de la Competencia.

PROYECCIONES

En lo institucional es consolidarnos como Rama y contribuír a la consolidación definitiva de nuestro Club. Conjuntamente con ello, nuestro objetivo final es lograr un rol significativo en lo deportivo en la Región y a nivel nacional, lo que implica el desafío de llegar a la Primera División A del fútbol chileno y establecernos como una entidad nacional poderosa.

Homepage: www.udec.cl/~futbol

Volver al tope de este documento


Volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999, 2000 by Rodrigo Hunrichse