Última actualización de este documento: 20000614.
Página en constante construcción
Autor: Rodrigo Hunrichse. con textos obtenidos oficialmente en la misma Corporación.
Desde sis comienzos se ha caracterizado por un alto nivel competitivo, logrando importantes títulos y asistencia a torneos de primer orden tanto a nivel nacional como internacional.
La rama de vóleibol está conformada por seis equipos, alrededor de 60 jugadores (entre damas y varones), un cuerpo técnico y un cuerpo de dirigentes.
Los equipos que conforman la rama son:
Cabe destacar que la mayoría de los jugadores que conforman los equipos de Honor, juvenil y segunda, son estudiantes de nuestra propia Universidad.
El canal federado es donde nuestra participación es mayoritaria, ya que un alto número de estos equipos está en actividad durante gran parte del año, en competencias locales, regionales, nacionales e internacionales.
A nivel local, las competencias más importantes la constituyen los torneos ASOVOCO (Asociación de Vóleibol de Concepción), apertura y oficial, que se desarrollan desde abril hasta noviembre de cada año en distintas categorías, siendo la categoría honor el torneo más extenso y representativo.
Sin lugar a dudas, el evento más importante del canal Federado lo constituye la Liga Nacional de clubes que se desarrolla en una extensa zona de nuestro país y que culmina en una fase final a la cual llegan los mejores equipos de Chile, tanto en damas como en varones. Esta liga tiene, además, trascendencia internacional puesto que el campeón de ella represente a Chile durante el siguiente año en el Campeonato Sudamericano de Clubes y en general, en toda competencia entre clubes en donde nuestro país debe tomar parte.
La otra instancia importante de participación la constituye el canal Universitario.
En este sentido la principal actividad la constituyen los campeonatos nacionales universitarios en los cuales nuestra rama ha estado representada en forma casi ininterrumpida por muchos años y a los cuales se accede luego de una larga ronda de clasificación.
Además, existe un Campeonato Universitario zona sur (UNISUR), que se desarrolla desde 1993 con participantes desde Talca al sur, en el cual nuestra Universidad se ha caracterizado por una destacada participación.
-AÑO 1995: Campeón Nacional Universitario Varones.
Campeón serie Damas Campeonato "Cien años de
vóleibol".
Junto con la participación en importantes torneos a nivel sudamericano como la Copa de la Vendimia ciudad de Mendoza y el Campeonato Sudamericano de Clubes Femenino "Copa Centenario", nuestro Club obtuvo los siguientes títulos:
Por otra parte, la jugadora de nuestro club señorita Marcela Rivera Pérez recibe el premio DIGEDER mejor deportista de la región en vóleibol 1995.
Por otro lado, siguiendo con los logros, un hecho de especial relevancia ocurrido durante 1996 fue el viaje a Japón, en el mes de octubre, de nuestro director técnico señor Cristián Hernández Wimmer, seleccionados por la Federación de Vóleibol de Chile para participar en un curso de perfeccionamiento para entrenadores -de 28 días de duración- junto con otros once técnicos de distintos países. Cabe destacar que Cristian Hernández fue el único técnico chileno y sudamericano en asistir a este curso.
Sin duda que eventos como el antes mencionado, sumado a otros cursos o instancias de perfeccionamiento a nivel internacional en los cuales ha intervenido nuestro técnico, son vitales para adquirir la experiencia necesaria que posibilite un mejor desarrollo del vóleibol y continuar con éxito la tarea de obtener títulos y campeonatos.
AÑO 1997: Campeón en serie Damas y Varones Asoc. Concepción.
AÑO 1999: Este año hubo camio de técnico en la rama, quedando como titular la ex jugadora de la Universidad de Concepción, señorita Mónica Micolich. Algunos resultados relevantes en este año 1999 han sido el 1º lugar damas y 2º lugar varones obtenidos en el "Campeonato Nacional Universitario", 1º lugar damas y 2º lugar varones en "Copa España", Santiago, Campeones en Asovoco Damas y Varones. Marcela Rivera fue elegida Mejor Deportista en Vóleibol a nivel Nacional año 1999. Fernando Mayer mejor jugador a nivel de club y Universidad año 1999. Dentro de la planificación del presente año, se espera ir en un ascenso permanente aumentando la participaci&oaucte;n en torneos Internacionales.
Homepage: www.udec.cl/~voleibol
Volver al tope de este documento
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999, 2000 by
Rodrigo Hunrichse